Aquí te cuento por qué seguir cada tendencia viral puede afectar la sa Ir al contenido

ENVÍOS GRATIS

MUESTRA GRATIS

Carrito

El carrito está vacía

¿Vale la pena seguir cada tendencia viral en redes sociales?

Por la Dra. Isabel Herazo

Ver Instagram

Artículo: Aquí te cuento por qué seguir cada tendencia viral puede afectar la salud de tu piel

Aquí te cuento por qué seguir cada tendencia viral puede afectar la salud de tu piel

En redes sociales abundan el contenido de rutinas de skincare, remedios caseros y productos “milagrosos” que prometen una piel perfecta en pocos días. Muchas de estas tendencias pueden parecer atractivas por ser fáciles, rápidas o “naturales”, pero no todo lo que se vuelve viral está pensado para cuidar tu piel de forma segura y efectiva. 

Según datos de El Tiempo, el 62% de los creadores de contenido no verifica la información que comparte. Esto significa que lo que ves en redes podría afectar tu piel más de lo que imaginas. Por eso, antes de probar algo nuevo, es clave recordar que el cuidado de la piel no es igual para todos.

Y es que, cuando se trata del cuidado de la piel, no existen fórmulas universales ni soluciones instantáneas. Cada piel es distinta, y seguir recomendaciones sin respaldo científico puede tener consecuencias no deseadas.

Lo natural no siempre es seguro:

Usar ingredientes como azúcar, avena o yogur directamente sobre la piel puede parecer una solución sencilla. Sin embargo, sin una formulación adecuada y estudios que respalden su efectividad, estos ingredientes pueden alterar la barrera cutánea, generar irritación o incluso agravar condiciones existentes como sensibilidad o imperfecciones. 

Por ejemplo: 
  • El azúcar, al usarse como exfoliante, puede generar microlesiones que afectan la superficie de la piel. 
  • La avena puede ser beneficiosa en formulaciones dermatológicas, pero no todas las pieles reaccionan bien al aplicarla directamente. 
  • El yogur contiene ácido láctico, un ingrediente que sí se usa en cosmética, pero en concentraciones controladas y estabilizadas. 
Los productos dermatológicos desarrollados por expertos no solo seleccionan ingredientes adecuados para cada necesidad, sino que también los combinan en concentraciones seguras y estables para brindar resultados sin comprometer la salud de la piel. 

La presión por tener “piel perfecta”:

Hoy más que nunca estamos expuestos a estándares de belleza que no siempre reflejan la realidad. Las redes sociales están llenas de pieles que parecen "perfectas", sin poros, sin textura, ni imperfecciones, pero muchas veces este contenido está editado o muestran resultados poco realistas. 

Es normal querer mejorar la apariencia de la piel, pero también es importante tener expectativas realistas: Las pieles reales tienen textura, poros e imperfecciones. Y eso no significa que estén mal cuidadas, simplemente son pieles reales. 

Los cambios positivos en la piel toman tiempo; la constancia, el uso adecuado de productos y la orientación profesional son claves para lograr resultados que duren y que sean seguros para ti. 

¿Y si mejor confiamos en lo que sí tiene respaldo?:

Antes de seguir cualquier tendencia, es importante hacerse algunas preguntas: 
  • ¿Esta recomendación está respaldada por expertos en salud de la piel? 
  • ¿Tiene evidencia científica? 
  • ¿Es adecuada para mi tipo de piel o mis necesidades específicas? 
  • ¿Está formulada con ingredientes seguros y estables? 
Seguir estas preguntas como guía puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y seguras sobre tu rutina de cuidado. 
Los productos desarrollados por profesionales no solo pasan por pruebas de eficacia y seguridad, sino que están formulados pensando en diferentes tipos de piel, etapas de la vida y condiciones dermatológicas. Están hechos para ayudarte a mejorar la salud y apariencia de tu piel a largo plazo, no solo para un resultado inmediato. 

Tu piel no es un experimento de redes sociales; seguir cada nueva tendencia sin la información adecuada puede poner en riesgo algo tan valioso como lo es el bienestar de tu piel. El cuidado verdadero comienza con conocimiento, respaldo profesional y productos diseñados con ciencia y propósito. Cuídala con ciencia no con tendencias.

Leer más

Evita el daño por calor: consejos de dermatóloga para un pelo más sano

Evita el daño por calor: consejos de dermatóloga para un pelo más sano

Como dermatóloga, sé lo importante que es proteger el pelo al usar herramientas de calor en el día a día. Si no se toman las precauciones adecuadas, el calor puede debilitar la fibra capilar, cau...

[Leer más]
Sabemos que amas cuidar tu piel, pero,  ¿te has preguntado si esos trucos caseros realmente funcionan?

Sabemos que amas cuidar tu piel, pero, ¿te has preguntado si esos trucos caseros realmente funcionan?

La era de la desinformación cosmética Hoy más que nunca, estamos rodeados de consejos sobre cuidado de la piel. Basta con abrir una red social para encontrarse con contenido que promete resultados ...

[Leer más]